28 de diciembre de 2009

Películas en mi infancia (90's)

Luego de hacer una revisión de las películas que marcaron mi niñez durante la década de los 90, llegué a mis tres favoritas (las únicas tres que recuerdo, al parecer). Las dos primeras las vi muchas, muchas veces, ya que mi tía las tenía en videocassette. Bueno, estas son:


Hocus Pocus (1993)

Una noche de Halloween, Max, Allison y Dani encienden una vela en una casa antigua a sabiendas de que esto traería como consecuencia la vuelta a la vida de tres hermanas brujas, Winifred (Bette Midler), Mary (Kathy Najimi) y Sarah Sanderson (Sarah Jessica Parker), quienes hace 300 años había sido condenadas a muerte, tras haberle robado la vida a una niña y haber convertido a su hermano Thactery en gato. Es así que las brujas regresan y pretenden apoderarse de todos los niños y permanecer jóvenes siempre. Sin embargo, los otros tres jóvenes protagonistas emprenden una especie de lucha contra ellas, derrotándolas y liberando el alma de Thactery. [Gracias Wikipedia, porque realmente no recordaba muy bien la trama].

De Disney. Dirigida por Kenny Ortega.







Fly Away Home (1996)

Esta película la vi 23 veces. Amy (Anna Paquin), una niña de 13 años, luego de haber perdido a su madre en un accidente de tránsito, se traslada a Canadá para vivir en una hacienda con su padre (Jeff Daniels), un inventor a quien apenas conoce, lo cual hará difícil la convivencia al principio. Tras la destrucción de una zona forestal contigua a la casa de su padre, Amy descubre unos huevos de ganzo, ganzos que luego de nacer necesitarán migrar hacia el sur para el invierno, y ello será logrado gracias a la ayuda de Amy y su padre, quien construye dos avionetas con ciertos artilugios que permiten guiar a las aves al nuevo hogar.


Dirigida por Carroll Ballard.







Amy (1998)

Esta película solo la he visto 2 veces, pero me encantó. No he vuelto a saber cuándo la transmiten.

Amy (otra vez), interpretada por Alana de Roma, es una niña de aproximadamente ocho años, quien luego de presenciar la muerte de su padre durante un concierto en el que él era el protagonista, sufre un trauma y se torna aparentemente sordomuda. Después de mudarse a una ciudad, es con el apoyo y perseverancia de su madre (Rachel Griffiths), los nuevos vecinos y amigos, que ella decubre que sí se puede comunicar pero únicamente cantando.

Dirigida por Nadia Tass.



Ahhhhh...el recuerdo de aquellos años..

No hay comentarios: