20 de diciembre de 2010
´5p
4 de diciembre de 2010
Flecha
Mi ilimitado flujo de palabras no dichas
Mis lamentos
Mis poco decoradas formas de hablar
Mis ideas inconexas
Mi constante pérdida de perspectiva
Mis saludos inciertos
Mis ganas de gritar
Mis miradas al piso
Mi velocidad al caminar
Mis abstracciones
Mis temblores de pierna
Mis aplausos
Mi dificultad para hablar en público
Mis reacciones siempre contrarias a lo que quiero en realidad
Para cuando me doy cuenta, siento que ya nada de ahí me pertenece, todo brota y se va, no se acaba, solo se va. Solían irse sin dirección alguna…hasta hoy, hasta hace unos días, en donde las imprecisiones han puesto en tela de juicio mis mensajes, y ahora soy conciente de nuevo de todo lo que dejaba ir, y por controlarlo todo sin querer, termino transmitiendo lo mismo. Porque siempre hay nombres propios en medio de toda esta maraña. Y porque cuando ni yo entiendo lo que escribo, se avecina una señal.
9 de noviembre de 2010
esto está sin llave
si es esa la pregunta que te asalta de vez en cuando
tan ansioso, tan lerdo
tan alegremente agotado
no entiendo de pruebas
no camines por mis sendas
que son nunca garantía
y siempre cepo inseguro
son los riesgos que no tomo
esos los que te evitan el desconsuelo
y festejan a tus espaldas la querella perdida
que no va más y no va más
y qué, si es apenas una prueba
prueba de qué
de qué no voy más, no voy más
por mi propia senda
que fácilmente he huído
de lo que de haber sucedido
hubiera dejado una prueba de ser.
silencio imprudente
que su fin dependa del temido son de las manecillas vacilantes
(de una, de dos, de tres)
que es aplacado solo luego de su propio ardor
y que entonces no vale de mucho
vale de nada, vale de poco
poco avanzo si me aferro al juego
si por acallarlo lanzo gritos
¡gracias!
cuántos momentos vertidos en compostura
¡gracias!
me falta de todo, menos el silencio candente
cuánta mente en irritación
cuánta es la espera helada
a por mí, a por mí
a ahuyentar el silencio candente
el silencio imprudente
(no me hace falta)
tan maldito, tan denso
que ni el suspiro lo devora
ni lo acalora la brisa
y no, nunca termina ahí donde empezó.
31 de octubre de 2010
La memoria. lado B (noctívago)
30 de octubre de 2010
Riy
no hay luna alguna pero los faroles alumbran sobre sus propias siluetas grises en las veredas
hacía mucho tiempo que no caminaba por placer, sin prisa, sin luna.
Mis oídos, prestos, liberan los ecos maniatados durante todo el día.
El rebote cesa y la calle entra y no hay más, no hay más, no hay más que el zumbido y la brisa fría que ya no incomoda
que el invierno, que no debería haber, aún cala en mí y nunca me gusta pero ahora ahora forma parte del momento que no me daba y entonces me impregno de él.
Llevo dos bolsos y la brisa sobre la cara y camino lento
para que el trayecto sea largo, porque dejé la impaciencia en el carro anterior
la desesperación en algún cuaderno
y solo ahora me veo despojada de cargas inútiles, que al fin y al cabo desequilibran más que cualquier alforja.
Me veo desproporcionada en la vereda y me gusta
recuerdo que es tarde y camino lento
y por fin encuentro dudas e incertidumbres y las líneas en el suelo me preguntan sobre el límite entre la intuición y la imaginación...y yo que pensaba haberlo dejado todo en mi bajada del primer carro.
Son cosas que siempre se asoman y dejo para después debido al peso.
Dónde está la incertidumbre, dónde empiezo a cambiar lo que sería el destino
y si el momento se fue..
y el momento se fue, siempre tarde lo percibo
Camino y giro siempre hacia atrás para darme cuenta de que estoy casi sola en la calle y me siento minúscula
hasta que otros pies se adelantan y van de prisa
acelero el paso solo para no dejar de pisar las sombras ajenas, pero estas se multiplican y luego se esfuman
y sigo cavilando, enredada entre tanta noche y tanta lucidez.
De esta calma me llena el silencio, y me cuestiona también por qué lo guardo cuando quiero romperlo, por qué me censuro a susurros, por qué la barrera y la duda, por qué, por qué, por qué.
Solo lanzo interrogantes a todos los taxis luego de alertarme con la bocina. Un 'por qué' a todos y, al igual que todos, se diluyen en la duda sin saber que vendrá por ellos después.
Y camino, y cruzo una calle y en el parque, casi al final del recorrido, veo al mismo tipo de personas de siempre, con el mismo semblante, las mismas botellas, los mismos autos, las mismas noches, pero esta sin luna, y yo caminando con mis dudas a cuestas.
19 de octubre de 2010
46 más
- Últimamente cuando hablo pienso paralelamente en cómo la mente puede ser tan rápida para procesar todo lo que se quiere decir. Mientras pienso eso, siento que me quedaré en blanco pronto…y a veces sucede.
- Odio contestar el teléfono, con las justas contesto mi celular. Sería feliz si no existiera ninguno.
- Nunca he trabajado y me da miedo hacerlo.
- Odio el invierno. Me encanta el verano.
- Odio usar tacos, suelo andar en zapatillas.
- La comodidad ante todo.
- Me sorprendo de cuán incoherente puedo ser a veces.
- Creo ser estudiosa.
- No he jalado ningún curso en la universidad.
- Empiezo a creer, seriamente, que soy bipolar (desde que el término se puso de moda).
- No me gustan las flores, prefiero peluches raros y cosas que pueda usar o comer.
- Mi cuarto es un caos, pero así es más acogedor.
- Suelen decir que tengo carácter fuerte.
- No fumo y tomo poco.
- Mi primera y única borrachera fue cuanto tenía 9 años. Recibiendo el nuevo milenio.
- Detesto terriblemente la impuntualidad. Siempre llego a todo lugar antes de lo pactado, pero esto último es mi problema.
- Suelo emplear demasiado tiempo pensando y dándole mil vueltas a una sola cosa.
- Una vez le mandé chocolates a un profesor.
- Todos los días como algún chocolate o algún otro dulce. En mi casa siempre hay golosinas.
- Antes era bastante intolerante, ahora estoy mejorando.
- Si no tengo nada importante que hacer me quedo en pijama todo el día.
- A veces creo que aprendo más de los errores de otros que de los míos (no porque yo cometa menos, sino porque ellos se arriesgan más y eso es mejor).
- Cuando duermo poco ando de mal humor todo el día y no me gusta que me lo recuerden.
- Las amanecidas estudiando no me disgustan.
- Me gusta mucho más la universidad que el colegio. No extraño el cole.
- A veces creo que soy muy extraña pero no lo comento con nadie para no sugestionar.
- He ido al psicólogo y no estoy loca.
- Siento que la vida no me alcanzará para todo lo que quiero hacer en ella.
- No me sé organizar muy bien, pero siempre hago todo como debo.
- No sé cocinar y no quiero aprender.
- No sé manejar y tampoco quiero aprender, por ahora.
- No me gusta tomar agua sola.
- No me gustan las ensaladas, no saben a nada (salvo dos excepciones).
- Tengo un pastor alemán.
- Creo que cualquier cosa me entretiene.
- Siempre me pregunto por qué soy como soy, y cada vez encuentro más respuestas con sentido.
- No creo en el destino, hasta que se me demuestre que existe.
- Constantemente tengo breves crisis existenciales en las que me abstraigo y pienso si realmente estoy viviendo determinado momento.
- Ya quiero tener 30 años.
- Me gustaría consultar mi futuro con una bruja algún día.
- Tendría dos hijos. Si no, adopto.
- Parece que soy muy racional, aunque ahora me dejo llevar por la emotividad más que antes.
- Me gusta la noche y el silencio.
- Siempre uso dos anillos, uno en cada dedo medio de las manos.
- Me gusta tomar fotos, pero aún me falta demasiado por aprender.
- Me encantan los columpios.
9 de octubre de 2010
40 cosas sobre la incauta
- Soy piscis, y creo que cumplo con muchos de los rasgos más característicos del signo.
- Creo que amo los dulces, sobre todo los chocolates.
- De chica quería ser arquitecta, luego abogada, luego ninguna de las dos.
- Tengo la manía de ver al interior de las casas ajenas cada vez que veo una puerta abierta o la puerta del garaje levantada. Y siempre me quiero meter a casas de desconocidos solo para saber cómo son estas por dentro.
- Me gusta ver revistas e imágenes de diseño interior de casas.
- Me encanta la soledad y hago muchas cosas sola solo por placer.
- Eso no tiene nada que ver con la soltería, aunque espero no ser soltera para siempre.
- Sí, analizo mucho a las personas y no lo comento.
- Suelo ser bastante reservada al principio, por desconfianza, timidez, etc.
- Muchos se ríen de mi risa, no entiendo por qué.
- Soy muy floja y suelo postergar las cosas (sí sé que no es bueno).
- Amo dormir.
- Como cuando estoy aburrida.
- Siempre quiero saber más.
- Me gusta mantener perfil bajo y con eso no intento justificar mi introversión...aunque tal vez sí porque ya he aprendido a vivir con ella y ahora sé que…me encanta.
- Parezco seria, siempre ha sido así.
- Soy muy mala líder pero intento revertir eso.
- Soy muy mala exponiendo y debería tomar clases de oratoria.
- Me encanta mi carrera (seré comunicadora…ironía). Si luego pudiera estudiar otra elegiría antropología probablemente.
- Me escarapela el cuerpo pensar que el pasado ya no existe, pero lo pienso constantemente. Creo que debería pensar más en el presente.
- Si mi imaginación no volara tanto, mi vida definitivamente sería más aburrida.
- Nunca me han asaltado, cuando lo hagan me desmayaré.
- Viví varios años de mi infancia traumada por la posibilidad de que me roben.
- Mi sueño es subirme a la montaña rusa más rápida y a la más alta, mientras tanto me conformo con ir al Play Land Park.
- Nunca me he lesionado o fracturado nada, solo tengo un dedo torcido.
- Dos canciones con las que identifico mi vida hace mucho tiempo: Whats up – 4 Non Blondes y One of Us – Joan Osborne.
- No siempre digo lo que pienso.
- Me gusta leer el diccionario.
- Soy un poco antisocial.
- Soy la última de cuatro hermanos y la única mujer.
- Nunca he visto fantasmas pero espero algún día ver uno.
- Me gusta leer y escribir.
- Algún día escribiré un libro, aunque a veces pienso que conozco muy poco sobre referentes aún.
- Tengo complejo de detective desde que era chica.
- Le perdí el roche a bailar a los 15, ahora me gusta hacerlo.
- Tiendo a saturarme mentalmente muy seguido, y muchas veces por emociones ajenas.
- No tengo religión. Creo ser deísta.
- La fe no me nace, a pesar de mis infinitos intentos.
- No soy muy ‘lady’.
- Tengo 6 diarios escritos, de diferentes años.
31 de agosto de 2010
Tres al hilo.
Esto es un cliché (y esto es una advertencia)
Yo no soy nadie
17 de agosto de 2010
15 de agosto de 2010
los nervios míos
díadevida
10 de agosto de 2010
Esta es una huella de amargura que ya se va (¡chau!)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW3CQ5UBWAECzfjreVFc5wkt_SFmBVDTSWgFoV4nObovOkJ51Z-qRqLzaH8KToUDyWFA9p_XtPbr7-ar4jkF_IYc6cr0L78wg9pLp7sU5iX-oQzPPY1EXv_kEhLZR85a3bDtOeiSY8tm_j/s320/dardo.gif)
Justo en mi diana. En cada recuerdo ahora florece la grieta y el encanto se desvanece. Posiblemente haya sido necesario el chasquido para despertar, o tal vez, libremente, me esté convirtiendo en lo que siempre dije no querer ser nunca. Y lo complicado que es querer demostrárselo a alguien, y la ética que te obliga a ceñirte a tus cosas, y lo desastrosa que puede ser la ambición desde esta edad...y la sensibilidad de algunos corchos.
Y tú, deseando enmendar palabras dichas con algunas no vertidas. Con cuidado, puedes clavar aún más profundo el dardo en el intento. La complicidad no actúa sobre vacío y ya se fue. La ambigüedad de las acciones humanas en su esplendor.
La energía que queda solo convierte la chispa de aquel lejano ingenio en plagio, cuando se ve circundado por esos matices tuyos que tienden a encerrar más de una intención (tan inmiscuidas entre sí que temo por ti) (y por mí, porque no solo me escarapelan la piel, sino que aborrezco las cuádruples intenciones). Lo difícil que es volver a conocerte ahora, volver a mirarte con compasión. Y el desenmascararte puede llevar a la ruina a cualquiera.
Muéstrate. Entrégate a la justicia y no a la fama.
31 de julio de 2010
27 de julio de 2010
Cosas
2. Yo solía decir que para cuando venga Pedro Guerra al Perú ya tendría suficiente plata ahorrada como para ir a verlo en primera fila, pensando que su presencia aquí era una idea más que remota. Bueno pues, parece que no conté con su astucia y viene el próximo mes. No tengo ni un centavo ahorrado, pero robaré si es que es necesario.
He aquí una pizca de actualización (31/07/10):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP_E14IwzecND5PM_TAo3rMDLsfBLy4mVsnxokaYNysrgET08wI1w0cSAPr0HlGtuFaF2hpWb5s_3DQ5bC6sWdsXASkaPdfVxBdgDnLLpye9hEmy-4-OmW06PfQyciH_F5oICt6y2vgSgx/s320/centro+Lima+107.2.jpg)
Sabotaje
Cuando tuvo frente a él a su meta, saboreó sin alarmarse el cándido aroma proveniente de dulces frambuesas en medio de delgados y largos cordones color pardo, y casi sintió palparlas cuando descubrió su mano acercándose a su hombro. Ya era muy tarde para echarse atrás, todos tus pseudo espectadores aguardaban a confirmar sus sospechas, y pese a que no los volverías a ver jamás, no estaba demás de vez en cuando suscitar murmullos a tu favor. Para cuando faltaron solo microsegundos antes de posar su mano en el hombro de ella, que como cascada lucía determinada y dócil, ella ya había girado y ya había provocado el chispazo del primer contacto. Algunas veces los microsegundos son tan importantes para poder reflexionar acerca de lo que haces antes de emprender aventuras...porque después de tu fresco saludo y tu casi coaccionada sonrisa, que aún no logras dominar por completo, ella ya te estaba respondiendo:
- ¿Estás seguro de lo que estás haciendo? ¿Tienes idea acaso de a cuántos caminos conduce un "hola"?
Sí, bueno, creo que él no estaba tan acostumbrado a este tipo de respuestas. Parece ser que el tiempo ha jugado en contra de sus expectativas, parece ser que no había en su repertorio un guión después de ese nuevo que hizo su aparición con una línea introductoria, acaso una línea filtro. Parece ser que su facilidad de conversación quedó paralizada porque ahora se le exigía pensar un poco ("tienes idea acaso de a cuántos..."). No, no estrictamente pero, al ser una pregunta nueva, él se lo tomo a pecho; y en su mente colmada de buenas intenciones, en donde ambos ya estaban tejiendo la tercera manta para sus nietos, fue enumerando todas las sendas por las que había transcurrido a partir de un "hola" semejante al que acaba de invocar y del cual se distanciaba con una rapidez de 200 km/oración mental. Vio pasar por su mente eventos pasados que se aproximaban a él por su lado izquierdo y derecho de manera vertiginosa. Cuando volvió a entrar en razón, agitado alzó la mirada y se encontró con el letrero de salida de la feria...y salió.
Hay microsegundos y microsegundos. Qué bueno que quedó todo ahí, que la chica desapareció, porque creo que el personaje de esta historia era un poco raro, en verdad.
23 de julio de 2010
Cuando me asalta la duda...
Piscis (21 de febrero – 20 de marzo)
Día de claridad mental, es como si hubieras despertado de un largo letargo, quizás te has levantado con las ideas más claras, si ya sabes lo que quieres. Tu número: el 19.
(De El Comercio)
¿Esto significa que voy por buen camino?
22 de julio de 2010
¡bienvenida de nuevo!
Yo no creo en el destino, pero por mi bienestar mental debo eventualmente dejarme acariciar por las casualidades y librarme de la carga que es tener que conducir una vida siempre hacia donde yo quiero. Quién sabe, tal vez el azar sea más prudente que yo (y piense menos también).
15 de julio de 2010
knock knock, quién es, la muerte.
la memoria. lado A
6 de julio de 2010
pensamientosenelmicro
esa rampa da miedo
ese cartel es demasiado antiguo
me ha aumentado la medida
quiero chocolate
no releí el trabajo
deje de ensuciar mi casaca, siéntese como una persona normal
odio cuando los locutores cantan la canción que suena, y que hablen
sol por fin
qué fregado eso de que no haya destino
blog
cargar uno mismo con lo hecho o no hecho
ahorita mi presente sería distinto si no hubiera hecho algunas cosas...o quizás no...
¿debí quedarme en la universidad?
organizar agenda
quiero viajar
bonito carro
hay tanta información en internet
que será de su vida
canción del 2003, fácil acordarse del año
no no no no no
lo del hueco en la memoria
conocer
necesitaré un psicólogo más adelante
imaginación nociva
necesito plata para todo
quiero mi cama
viajar en carro de noche
necesito saber el futuro
hartazgo, la he escuchado muchas veces
bailar
ya estoy pensando de manera muy cuadriculada y en función de lo que plasmaré en el blog
basta
terminar el libro
que será de esta vida
caminar caminar
nunca me lo encuentro en esa esquina
no quiero bajar del micro
baastaaa
es la última vez que pretendo transcribir mis pensamientos
la intención me hace pensar en oraciones mejor estructuradas de lo que son en verdad
piensa otra cosa, no pienses
imágenes, imágenes
la mente humana puede ser tan poderosa.
9 de junio de 2010
Kabúm
25 de mayo de 2010
In memoriam: Wintergreen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW_3lTs9H2XA3laKUuSVmHYfp5kf4GGwb0RuwxRH3lpBVBtZCPZixa3qDjv7gOF0AhpLbtZjs0au2SPo4wI6gM9j464IN60eZSpzgAttulOrg5leGvoBkzBcGXaWbCYvPNlYVZg1LdiAf2/s320/USA+1+159pk.jpg)
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Nuevos amigos, ratones, sopa maruchán, casas ajenas.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Nieve, shuttle, "el poder", Fawn Ridge.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Paseos, compras, pudines, kekes (Little Debbie: Zebra Cakes, Strawberry Creme Cakes)
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Convivencia, alimentos con nombre, riñas, secretos.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Libertad, comida gratis, cafetería, honey mustard.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Risas, nieve, risas, crisis económica.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Comida, comida, nueva talla de ropa, comida.
Lipstick, perfume, agenda, tickets.
Pryor's, The Edge, Golden Corral, Chipotle.
Libertad, sensaciones, fotos, sensaciones, fotos, libertad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3fY2myYmhHVF-jNfYy-FRBWrUSQyhMR0gt6eHMa74py8Qhj2w4WxelPu3ieJy0N3mAHPB95W4-4UzDu5_pdLis37ErTdWNQShHVgxiQVx1p7Se-RlYkP5GFX-uyY_fSL_kpTEipWYxBs1/s320/aerosmith+069pk.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq6j0h67-fiIaJQdOpeEaQFknnaZi9ubD_xS-zuPeEO6wTCMmFgtN6Zfe55Tk5xSZz0t5D6hDVwDidMGPrOAhn-gRcydS3veOQ5BnZvyRWbpSbb_pr0lxzRL8gptiAYVkIoLvs75MtG0AL/s320/IMG_3073pk.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCmwKPscHGmUafeKK6MY6cpFnYMf2M2vJn9WhHEBHy-dLQH9wXJ29wy9RaTWVCkkhin7SbxE1XMEyrhUUL-UKkRdoDSLQTli-jv0TNn-ssKWP39VEwyF9DxOnLYyC9vu_2sjjd1vHnngQ0/s320/IMG_3459pk.jpg)
11 de mayo de 2010
Y en un bolsillo...
9 de mayo de 2010
Zae
30 de abril de 2010
Todo lo que me produce escalofríos suele ser bueno, suele gustarme.
Curiosamente ambos me recuerdan a algún momento de mi infancia, claro que sería mucho mejor saber a cuál. Creo que es algo así como un condicionamiento clásico en donde el elemento al que están asociados, el capítulo y la canción, ha sido borrado noséporqué.
29 de abril de 2010
Este humor no es del bueno
26 de abril de 2010
Como cuadros se mueven
14 de abril de 2010
Esta noche
- dije sin recordar
y me reintegré al espacio-tiempo de un libro sin terminar
y auguré un nuevo final al final del nuevo inicio que se avecina
y mentí acerca de los rubores e imágenes perdidas
y me rescaté a mí misma de lo que prometía ser un poema rígido
y eché a andar un grito, una promesa, un viaje de ida luego de un retorno vacilante
hice y deshice, a modo de hilo, nudos letales, frases azarosas
recontruí historias y agregué elipsis al pasado
postergué lecturas de esas que sí he de leer
colgué alambres trenzados a caprichos
tendí la pereza sobre mi cama
sumé grumos blancos en lo bajo de mi techo
rompí hojas, se agrietaron ideas
gasté tinta y energía
ayer y hoy fue miércoles
y preferí no dormir
y sólo pensar que podía hacerlo.
13 de abril de 2010
De clases y tribulaciones
Lo que escribo nunca reflejará ni superará la escena que desde que es pensada, habita en mi cabeza, cual fantasma impertinente
Aire y espacios entrecortados
Aquí me permito todo
Me doy el lujo de no reparar en contratos, pactos, ni promesas sobre renovación de votos
Si es que me dejo entender (!)
Trazo continuo indiferenciado, cortado
Dotado de sentido
Pensamientos, grandes y difusos, confusos, utópicos
11 de abril de 2010
Solo de sol
8 de abril de 2010
6 de abril de 2010
agonía
un grito en el cielo
un cielo en silencio
un silencio irresistible
emancipador de rumores
la duda que habita
que escondida desnaturaliza
trastoca esencias
solapa sabores
la incógnita perpetua
equis en cuestionables taburetes
las mil y un fracciones
sorprendentes congojos los que acarrea
oír al patrón renunciando
que el elixir ha fenecido
que hemos de gritar y nada más
la analogía indispuesta
solsticios invidentes
vísperas de fiesta
Le ofrece un cielo al grito, al más auténtico grito.
3 de abril de 2010
Uno de uno
Estoesunadeclaraciónextraoficial
2 de abril de 2010
Déjà vu
1 de abril de 2010
demasiado ciegos
When it all comes down you're cycling trivialities
Cycling trivialities
Cycling trivialities..
José González - "Cycling trivialities"
30 de marzo de 2010
Hora turbia
29 de marzo de 2010
Azucarado.
22 de marzo de 2010
alcayata
. ropajes de colores, previos sinsabores, arrastrados todos
. como fantasmas azulinos, la acompañan en el cotilleo y declara una batalla gratuita
. no advierte el estrago que traslada sus huellas
. no conoce causas, sólo contempla admirada el resultado de su lucha insegura
. no es sino hasta que la alcayata atenta irrumpe destinada a la maestría
...y va perdiendo esencia.
16 de marzo de 2010
El primer día
Si los días hablaran, muy probablemente el de hoy podría afirmar sentirse exprimido por mí en sus horas y en sus imágenes desde las 12 del día, y es que hoy he evadido palabras y lamentos innecesarios, esos que suelen obstruir la fluidez del pensamiento.
O tal vez fue solo la emoción efímera del primer día.
14 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
En el tren
- Pero entonces es la miseria, la miseria -dijo la señora, con la voz vibrante, como la queja de una mujer violada-, ¡es la miseria maquillada! ¡Somos maquilladores de la miseria!
- Sí, exactamente -dijo Leroy, y Chantal entendió por ese "exactamente" el placer que le producía la queja de la señora distinguida.
- Pero, en tal caso, ¿dónde queda la grandeza de la vida? Si estamos condenados a las grandes comilonas, al coito, al papel higiénico, ¿quiénes somos? Y si sólo somos capaces de eso, ¿cómo sentirnos orgullosos de que seamos, como se nos dice, seres libres?
[...] Leroy interrumpió las fantasías de Chantal:
-¿La libertad? Al vivir su miseria, puede ser feliz o infeliz. Su libertad consiste precisamente en eso. Es usted libre de fundir su individualuidad en la olla de la multitud con un sentimiento de euforia o de fracaso. Nuestra elección, mi querida señora, es la euforia.
[...] Al ser la insignificancia nuestro destino, no debemos llevarla como una tara, sino saber disfrutar de ella».
Milan Kundera ("La Identidad")
8 de marzo de 2010
En vivo y en directo
Hola padre..
Estoy en mi cuarto :)
Crímenes perfectos
Y si no termina se contamina más y eso se cubre de polvo
Me parece que soy de la quinta que vio el mundial 78
Me tocó crecer viendo a mi alrededor paranoia y dolor
La moneda cayó por el lado de la soledad otra vez
No me lastimes con tus crímenes perfectos, mientras la gente indiferente se da cuenta.
Calamaro